Sábado 12 de Abril. Día número 103 del año del Señor 2008.

SANTORAL

SAN SABAS EL GODO

Una carta sobre su martirio escrita muy poco después de su muerte fecha con notable exactitud los sucesos, que debieron de tener por escenario las tierras del norte del Danubio, posiblemente Tirgoviste, en la actual Rumania.Sabas, al parecer lector en la iglesia, no debía de ser considerado como una lumbrera, y es significativo que de él se nos diga que «no era elocuente en las palabras»; cantaba y decía los oficios del culto divino, pero su elocuencia para incitar a todos a vivir bien residía mucho más en el ejemplo que en la voz.En el curso de una persecución fue prendido y soltado al poco tiempo por juzgársele persona insignificante; no valía la pena ensañarse con un infeliz como él, quizá de cortas luces o de muy escasa instrucción, en cualquier caso un don nadie en la comunidad cristiana de aquella turbulenta Gotlandia.Prendido por segunda vez, «le llevaron desnudo por lugares ásperos y espinosos, dándole muchos palos y azotes», y al ver que su actitud era de mansedumbre y de alegría, una fe tan elocuente exasperó a sus verdugos, que le torturaron hasta dejarle por muerto. Una piadosa mujer le desató de noche y le llevó a su casa, pero volvió a caer en manos de sus perseguidores.Entonces se le exigió que comiese manjares sacrificados a los ídolos, dando así un testimonio público de apostasía. Es improbable, como sugiere algún hagiógrafo, que en esta ocasión se le desatara la lengua, no era hombre de grandes discursos. Tal vez sólo dijo no o hizo un gesto negativo con la cabeza, aceptando el martirio. Se le ató a un tronco y murió ahogado en el río Buzau.


EFEMERIDES

Día del Vidrierista y el Decorador.

1609 - Los Países Bajos recobran la independencia de España.

1651 - Santa Fe: Se dispone el reconocimiento para encontrar el sitio que fuese más apropiado para mudar la ciudad, invitando al Vicario, religiosos y demás vecinos para presenciar los trabajos de medición y marcación de las propiedades.

1671 - Canonizan al jesuita español San Francisco de Borja.

1862 - Bartolomé Mitre asume la presidencia de la Nación por la delegación de poderes de las legislaturas provinciales.

1868 - Triunfo de la fórmula integrada por Domingo Sarmiento y Adolfo Alsina en elecciones indirectas para presidente y vicepresidente de la Nación.

1891 - Se juegan los dos primeros partidos oficiales de la historia del fútbol argentino: Buenos Ayres F.C. vs. Saint Andrew's, y Old Caledonians vs. Belgrano F.C.

1920 - Muere Teresa de Los Andes, monja carmelita y santa chilena.

1955 - La vacuna contra la polio, desarrollada por el doctor Jonas Salk, es declarada segura y efectiva.

1987 - Concluye la segunda visita pastoral del Papa Juan Pablo II a la Argentina.

0 comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online